Caracteristicas de un una persona con problemas de Analfabetismo.
Una persona analfabeta no sabe leer ni escribir. Un analfabeto funcional, en cambio, lo puede hacer hasta un cierto punto (leer y escribir textos en su lenguaje nativo), con un grado variable de corrección y estilo. Un adulto que sea analfabeto funcional no sabrá resolver de una manera adecuada tareas necesarias en la vida cotidiana como por ejemplo rellenar una solicitud para un puesto de trabajo, entender un contrato, seguir unas instrucciones escritas, leer un artículo en un diario, interpretar lasseñales de trafico, consultar un diccionario o entender un folleto con los horarios del autobus.
El analfabetismo funcional también limita gravemente la interacción de la persona con las tecnologias de la informacion y la comunicacion, puesto que tiene dificultades para usar un ordenar personal, trabajar con un procesador de texto o con una hoja de calculoy utilizar un navegador web o un telefono movil de manera eficiente.
Las consecuencias del analfabetismo se reflejan en tres aspectos: social, político y económico. Es un problema social grave, desde luego que es factor de exclusión y marginación, cuyas raíces se hunden en las profundas desigualdades sociales, por lo cual este factor está estrechamente ligado a los otros dos aspectos. Por ello, se ha visto analizar estas consecuencias apartir de una visión socio-política y socio-económica. Pero, también, es un factor que conspira contra nuestras posibilidades de desarrollo y de fortalecimiento de nuestra capacidad competitiva que, por última instancia, depende del nivel educativo promedio de nuestra población.
Seguen la Unesco, el analfabetismo en el mundo a crecido mucho en los ultimos años, asi ke es alarmante pensar como esque esto a sucedido, si se esta en la era de la tecnologia, informacion y comunicacion.
Seguen la Unesco, el analfabetismo en el mundo a crecido mucho en los ultimos años, asi ke es alarmante pensar como esque esto a sucedido, si se esta en la era de la tecnologia, informacion y comunicacion.
Fuente: Wikipedia.
Por Gabriela Yesenia Tamayo Perez
No hay comentarios:
Publicar un comentario